
Diablo® IV
😁26
76561197996548297

Se han lucido con las voces españolas con IA o lo que sea ese esperpento en la temporada 8. Como es nuevo no tiene aun cosas que si tienen los juegos anteriores desarrollados por la misma compañía. Es completamente lógico y normal que necesiten 10 años para incorporar cosas a un juego y en la secuela se olviden de todo lo que han hecho. El online funciona perfectamente a la hora de forzarte a ver a gente con cosméticos de la tienda e impedir que gente acceda a ellos gratis (cuesta una armadura la mitad de lo que cuesta el juego, como si fuera F2P pero a 70 euros en lanzamiento y expansiones de pago). Lo que no funciona tan bien son los servidores (normal en un pequeño desarrollador indie que ademas ahora forma parte de microsoft). El rubberbanding es maravilloso muy logrado el efecto es como jugar con un modem de 56K, un golpe de genialidad que apela a la nostalgia. Es imposible perderse al llegar a 100 porque solo puede hacer 3 cosas (subir glifos, Duriel, mareas y susurros para duriel). El crafteo es muy completo, 5 colores de gemas y calaveras, añadir huecos, subir nivel de objeto 5 veces y cambiar una propiedad (superflexible como todo lo demas en este juego). La integración de aspectos sociales es impresionante, puedes encontrar a gente que parece npcs que con suerte llevaran armaduras de la tienda, unos 15 gestos y obviamente ningun método para buscar partidas o grupos dentro del juego como en los anteriores, por que hoy dia existe discord y para que hacer nada de eso. Habilidades con bugs, balance de clases hecho jugando a los dardos, falta de visión y de dirección (salvo a la hora de decidir cobrar por el juego, los cosmeticos, el pase de batalla y futuras expansiones). El contenido de grupo es impresionante, cosas como eventos con gente matando cosas al azar a su aire, jefes del mundo que duran 10 segundos igualmente pero debes si o si hacerlos con gente al azar y pausas dramaticas que parece que se cuelga el juego pero es lag), hacer 4 veces mas duriel, vender raros por oro en paginas de terceros para comprar objetos de invocación de Duriel que seguramente sean dupes, tanta excusa con que el online evita bugs y dupes y al final siempre acaba habiendo eso y bots. Al menos la gente que hizo el sonido, los doblajes y voces, los gráficos y las cinemáticas parece que sabe lo que hace y ha mejorado o añadido cosas a las entregas anteriores en esos apartados y la historia y la campaña es una mejora respecto a la anterior. Lo del Lavatorio de Zir es como una version cutre de las fallas que ademas es una beta de ultima hora. Lo del evento de Navidad tiene goblins supongo. La segunda temporada la mecánica de los vampiros y las cosechas de sangre es decente para variar. El "mundo abierto" bastante limitado aunque no tenga pantallas de carga tiene picos de lag al cambiar zona que viene a ser parecido y el caballo ahora es mejor pero deja mucho que desear. Las mazmorras son bastante copiar/pegar con las mismas 3 o 4 mecanicas y objetivos y reutilizan jefes. Uber Lilith es un espectáculo visual de nieblas púas y tonos rojizos con 0 claridad visual de mecánicas y combate. La mecánica de meterse en la cúpula por que van a caer rayos en un jefe puede esta bien pero en una mazmorra entera mas bien no. La cámara es un poco claustrofóbica salvo en 3 o4 combates en que deciden ampliar el zoom (en algunos incluso cambian constatemente el zoom con un mareo muy conseguido). Qué decir de los maravillosos y sutiles efectos de mecánicas de la Bestia de Hielo, con esas rayas gris azulado sobre suelo gris azulado. Lo ir andando en las ciudades estará muy bien para admirar lo que el resto de jugadores ha comprado en la tienda pero por lo demás no es muy conveniente. Al menos queda el consuelo de que gracias a la tienda de cosméticos añadiran más cosas al juego (especialemtne cosméticos para ganar mas dinero) y con suerte el juego aunque sea como excusa para vender pases de batalla.

Diablo® IV
😁26
76561197996548297

Se han lucido con las voces españolas con IA o lo que sea ese esperpento en la temporada 8. Como es nuevo no tiene aun cosas que si tienen los juegos anteriores desarrollados por la misma compañía. Es completamente lógico y normal que necesiten 10 años para incorporar cosas a un juego y en la secuela se olviden de todo lo que han hecho. El online funciona perfectamente a la hora de forzarte a ver a gente con cosméticos de la tienda e impedir que gente acceda a ellos gratis (cuesta una armadura la mitad de lo que cuesta el juego, como si fuera F2P pero a 70 euros en lanzamiento y expansiones de pago). Lo que no funciona tan bien son los servidores (normal en un pequeño desarrollador indie que ademas ahora forma parte de microsoft). El rubberbanding es maravilloso muy logrado el efecto es como jugar con un modem de 56K, un golpe de genialidad que apela a la nostalgia. Es imposible perderse al llegar a 100 porque solo puede hacer 3 cosas (subir glifos, Duriel, mareas y susurros para duriel). El crafteo es muy completo, 5 colores de gemas y calaveras, añadir huecos, subir nivel de objeto 5 veces y cambiar una propiedad (superflexible como todo lo demas en este juego). La integración de aspectos sociales es impresionante, puedes encontrar a gente que parece npcs que con suerte llevaran armaduras de la tienda, unos 15 gestos y obviamente ningun método para buscar partidas o grupos dentro del juego como en los anteriores, por que hoy dia existe discord y para que hacer nada de eso. Habilidades con bugs, balance de clases hecho jugando a los dardos, falta de visión y de dirección (salvo a la hora de decidir cobrar por el juego, los cosmeticos, el pase de batalla y futuras expansiones). El contenido de grupo es impresionante, cosas como eventos con gente matando cosas al azar a su aire, jefes del mundo que duran 10 segundos igualmente pero debes si o si hacerlos con gente al azar y pausas dramaticas que parece que se cuelga el juego pero es lag), hacer 4 veces mas duriel, vender raros por oro en paginas de terceros para comprar objetos de invocación de Duriel que seguramente sean dupes, tanta excusa con que el online evita bugs y dupes y al final siempre acaba habiendo eso y bots. Al menos la gente que hizo el sonido, los doblajes y voces, los gráficos y las cinemáticas parece que sabe lo que hace y ha mejorado o añadido cosas a las entregas anteriores en esos apartados y la historia y la campaña es una mejora respecto a la anterior. Lo del Lavatorio de Zir es como una version cutre de las fallas que ademas es una beta de ultima hora. Lo del evento de Navidad tiene goblins supongo. La segunda temporada la mecánica de los vampiros y las cosechas de sangre es decente para variar. El "mundo abierto" bastante limitado aunque no tenga pantallas de carga tiene picos de lag al cambiar zona que viene a ser parecido y el caballo ahora es mejor pero deja mucho que desear. Las mazmorras son bastante copiar/pegar con las mismas 3 o 4 mecanicas y objetivos y reutilizan jefes. Uber Lilith es un espectáculo visual de nieblas púas y tonos rojizos con 0 claridad visual de mecánicas y combate. La mecánica de meterse en la cúpula por que van a caer rayos en un jefe puede esta bien pero en una mazmorra entera mas bien no. La cámara es un poco claustrofóbica salvo en 3 o4 combates en que deciden ampliar el zoom (en algunos incluso cambian constatemente el zoom con un mareo muy conseguido). Qué decir de los maravillosos y sutiles efectos de mecánicas de la Bestia de Hielo, con esas rayas gris azulado sobre suelo gris azulado. Lo ir andando en las ciudades estará muy bien para admirar lo que el resto de jugadores ha comprado en la tienda pero por lo demás no es muy conveniente. Al menos queda el consuelo de que gracias a la tienda de cosméticos añadiran más cosas al juego (especialemtne cosméticos para ganar mas dinero) y con suerte el juego aunque sea como excusa para vender pases de batalla.
