SteamCritique
Quiz
🌐 ES
DOOM: The Dark AgesDOOM: The Dark Ages
Una pena por toda la gente fan de la saga que con ansias esperaba algo mejor que el ETERNAL y se terminen encontrando con el battlefield 2042 de la saga DOOM, si sos nuevo y no nunca jugaste un DOOM quizá este juego te pueda por lo menos resultar interesante. Si esperan algo mejor que el eternal simplemente sigan de largo
30 votes funny
Una pena por toda la gente fan de la saga que con ansias esperaba algo mejor que el ETERNAL y se terminen encontrando con el battlefield 2042 de la saga DOOM, si sos nuevo y no nunca jugaste un DOOM quizá este juego te pueda por lo menos resultar interesante. Si esperan algo mejor que el eternal simplemente sigan de largo
30 votes funny
Muy bueno, derrepente me daban lagazos y tiene unos pocos glitches visuales pero muy bueno, si algún día la pongo, espero y sea tan bueno como este juegazo 10/10
21 votes funny
ola amigos megustaria conpartirles ke siento keme paresco mucho al cabron del juego este asit.odo mamado y berggudo ypoderosos y guapo aysi mmm si mmmmm ai mmm
9 votes funny
El Doom de 2016 era un juego con un movimiento pesado que buscaba ser visceral, Eternal pasó a ser el equivalente a ser un mono encocado con dos escopetas y este The Dark Ages busca generar la sensación de manejar un tanque humano blindado de 2m de alto con cierta querencia a hacer explotar todo lo que se cruza. No hay otro juego en el que puedas tener dragones, mechas, parrys en un baile de golpes y proyectiles de todo tipo y una escopeta de doble cañón que parece que va a desgarrar el propio tejido de la creación con cada cartucho.
9 votes funny
Si tuviera una moneda por cada vez que un juego de 2025 reinventa una fórmula haciendo uso del parry, tendría dos monedas, lo cual no es mucho pero es curioso que haya pasado dos veces en este año. DOOM y Expedition 33 salvaron el gaming.
8 votes funny
Este juego es como querer tener un bebé, pero sólo tuvieras que preocuparte de la parte divertida.
8 votes funny
Pagar más por un acceso premium y no poder jugarlo cuando toca...
5 votes funny
Pésima optimización, juego en mal estado, tengo un pc muy decente y aun asi tuve 6 crasheos en 20 minutos, que de los 10 era cinematica, ningun juego vale la pena 80 eurazos y menso teniendo DENUVO
4 votes funny
No voy a criticar el juego porque literalmente llevo como 6h solo en la primera pantalla intentando tocar de todo para poder pasar de 70/80 fps, por culpa del Ray Tracing obligatorio, es una pena que lo implementaran así, y viniendo de Eternal y el de 2016 pudiendo jugar a más de 200 fps con todo a ultra a 2k, con un 10900k y una 3080 ti oc de asus, todo refrigerado en full bloque ekwb. Ray Tracing realmente solo está bien implementado a partir de la serie 40XX, todo lo demás por debajo sufrirá muchísimo como es mi caso. Da igual que lo ponga en Low o Ultrapesadilla, la diferencia es de 15 como máximo fps, que es lo que suele pasar en estos casos cuando el Ray Tracing es lo predominante, solo el DLSS me suben los fps hasta 120/140 a costa de una borrosidad horrorosa, por mucho modo calidad que ponga, eso es asi en gamas 20XX y 30XX. Total, que para mi todo lo que no sea jugar un Doom superfluido y a los máximos fps posibles es súper frustrante, y no puedo mas que poner una nota negativa por este motivo, espero que con el tiempo y si más gente se queja, aunque no tiene pinta al ser implementado el ray tracing desde el "core" , pues tendrían que rehacer mapa a mapa para poder dar opción en opciones a ray tracing on/off, en resumen complicado. Cagada de id software y una bajada de pantalones hacia nvidia y sus "nuevas" tecnologías, a saber cuanto les habrán pagado para que sea por cojones si o si Ray Tracing, para que la gente tenga que comprar las gpus más modernas etc etc, ya me entendéis. ei y a 80€ euritos la versión más barata, tócate los webs.
4 votes funny
---{ Graphics }--- ☐ You forget what reality is ☑ Beautiful ☐ Good ☐ Decent ☐ Bad ☐ Don‘t look too long at it ☐ MS-DOS ---{ Gameplay }--- ☑ Very good ☐ Good ☐ It's just gameplay ☐ Mehh ☐ Watch paint dry instead ☐ Just don't ---{ Audio }--- ☑ Eargasm ☐ Very good ☐ Good ☐ Not too bad ☐ Bad ☐ I'm now deaf ---{ Audience }--- ☐ Kids ☐ Teens ☑ Adults ☐ Grandma ---{ PC Requirements }--- ☐ Check if you can run paint ☐ Potato ☑ Decent ☐ Fast ☐ Rich boi ☐ Ask NASA if they have a spare computer ---{ Game Size }--- ☐ Floppy Disk ☐ Old Fashioned ☑ Workable ☐ Big ☐ Will eat 15% of your 1TB hard drive ☐ You will want an entire hard drive to hold it ☐ You will need to invest in a black hole to hold all the data ---{ Difficulty }--- ☐ Just press 'W' ☐ Easy ☐ Easy to learn / Hard to master ☑ Significant brain usage ☐ Difficult ☐ Dark Souls ---{ Grind }--- ☐ Nothing to grind ☐ Only if u care about leaderboards/ranks ☑ Isn't necessary to progress ☐ Average grind level ☐ Too much grind ☐ You'll need a second life for grinding ---{ Story }--- ☐ No Story ☑ Some lore ☐ Average ☐ Good ☐ Lovely ☐ It'll replace your life ---{ Game Time }--- ☐ Long enough for a cup of coffee ☐ Short ☑ Average ☐ Long ☐ To infinity and beyond ---{ Price }--- ☐ It's free! ☑ Worth the price ☐ If it's on sale ☐ If u have some spare money left ☐ Not recommended ☐ You could also just burn your money ---{ Bugs }--- ☑ Never heard of ☐ Minor bugs ☐ Can get annoying ☐ ARK: Survival Evolved ☐ The game itself is a big terrarium for bugs ---{ ? / 10 }--- ☐ 1 ☐ 2 ☐ 3 ☐ 4 ☐ 5 ☐ 6 ☐ 7 ☐ 8 ☑ 9 ☐ 10
3 votes funny
A ID Software no le bastó con hacer los dos mejores FPS single player de la historia, querían el hat trick.
3 votes funny
Las fuerzas del infierno son fuertes, pero Cristo lo es mas
3 votes funny
Como veterano de DOOM, este juego me ha parecido uno de los mejores. Esta saga ha mantenido un nivel altísimo desde su reinvención en 2016, sin olvidar la relevancia de los tres primeros DOOM clásicos. DOOM: The Dark Ages es un excelente DOOM. Tal vez, si lo comparamos con Eternal, pueda quedarse algo corto en algunos aspectos, pero eso no lo hace malo en absoluto, este nuevo DOOM busca recuperar la esencia de los títulos originales, y lo logra de forma increíble. Su jugabilidad es fascinante: te obliga a estar atento constantemente, a ingeniarte tácticas para superar cada escenario, y la dificultad está muy bien equilibrada, permite que el jugador ajuste esa dificultad según su preferencia, lo que añade un valor rejugable muy interesante. El repertorio de enemigos es amplio y bien diseñado, cada uno con mecánicas que te fuerzan a adaptar tu estilo y cambiar estrategias o enfoque durante los combates. Gráficamente, el juego es hermoso, con escenarios y ambientes repletos de detalles y una construcción visual muy cuidada con escenarios que promueven la exploracion aunque esta a veces se siente algo floja, especialmente por la eliminación del teletransporte al final del nivel (como en DOOM Eternal), lo cual puede llevarte a revisar el mapa con frecuencia para no dejarte nada atrás. Las armas y habilidades del DOOM Slayer son todas útiles y se adaptan a distintos estilos de juego, lo cual es un logro jugable notable. Los niveles con el dragón no me parecieron malos, ya que se intercalan bien con las secciones del Slayer, y se enfocan más en la exploración que en el combate, en cambio, el segmento del Atlan me pareció bastante pobre: se limita a tocar clic izquierdo y espacio sin ofrecer novedades jugables, lo que es una oportunidad desaprovechada. La música cumple su papel: se hace notar en los combates, aunque a veces se siente menos potente que en otros DOOM, aun así, está presente y aporta a la ambientación. La historia no me pareció mala, pero tiene margen de mejora, a veces da la sensación de ir sin rumbo claro, y varios personajes carecen de desarrollo, resultando planos. No es un desastre, pero tampoco destaca; simplemente es aceptable. Este DOOM es uno de los mejores juegos del año. No se quedó corto en la mayoría de sus aspectos, y demuestra que la saga sigue reinventándose sin perder su identidad. Si bien hubiera sido genial que profundizaran más en las nuevas mecánicas introducidas, el resultado final es muy bueno. DOOM: The Dark Ages se ha convertido en mi DOOM favorito, junto a DOOM II y Eternal. Ahora voy a rejugarlo para completar el modo ultrapesadilla.
3 votes funny

Vuelve "NUESTRO PADRE" (pero con más chorriadornos):

Doom Eternal separó a los aficionados de la saga al basar su gameplay en saltos y una verticalidad y plataformeo demencial, muy alejado de la fórmula de DOOM 2016. The Dark Ages vuelve a ponernos los pies en la tierra, estando ahora las mecánicas y recursos de combate centrados en cubrirnos de los ataques y en hacerlo de forma perfecta o por medio de"Parrys". Vaya, que si en Eternal el Slayer era un asesino hiperactivo absolutamente drogopropulsado, en esta ocasión es un tanque andante: menos ágil pero absolutamente contundente. Los mapas han aumentado en tamaño y siguen fomentando la exploración de los distintos coleccionables (figuras, oro, códices, habilidades...). Pero si toca mencionar algo, son los nuevos niveles "mundo abierto", los protagonizados por el Megazord y los del Desdentao (el dragoncito). Estos niveles no son muy abundantes (por fortuna) y suponen un cambio de tercio a la tónica habitual. En el primer caso, las grandes extensiones de mapas abiertos "disuelven" los puntos de interés y los enfrentamientos. En el caso de los niveles en Meca, nos moveremos por los mapas reducidos a escala de maqueta LEGO abriéndonos camino a golpes sin ritmo contra grandes Titanes demoníacos. En el último caso, el juego se volverá un Panzer Dragoon, donde el gameplay se alternará entre un modo que "coquetea" con el combate aéreo y el modo shooter cuando abordemos una nave u plataforma de aterrizaje. Ninguno de estos modos termina de cuajar. Estos modos, pese a entender la intención de su implementación, subjetivamente me sobran del conjunto. Del mismo modo que la historia, desde Eternal enrevesada y retorcida hasta niveles estratosféricos donde el mítico "Doom Marine" ya es un ser multiversal... Doom The Dark Ages es el "BOOMER SHOOTER" más BESTIA y con mayor nivel de producción que podemos encontrar a día de hoy, un más y mejor de lo que la saga lleva ofreciéndonos desde su reinicio en 2016 con un ritmo y músculo gráfico de escándalo. Pero si me apartan de este suculento plato las partes donde meten al Meca, los Dragones y la "megatrama cinematográfica"... considero que menos sería mas.
3 votes funny
Excelente juego deberían bombardear Oaxaca
3 votes funny
mejor que el sexo
3 votes funny
DEMASIADA ESCENCIA AHHHHHHHH!!!!!!!!
3 votes funny
Hola 10 minutos me fueron más que suficientes para realizar una reseña totalmente objetiva para nada desviada por mi percepción del juego previa al lanzamiento. No lo recomiendo porque según mi respaldada opinión no lo vale. Saludos
3 votes funny
cumplo los requisitos para jugarlo pero no me carga el juego y me aparase BUGSPLAT probé de todo y no anda
3 votes funny
Este juego es una mierda, hace que overwatch parezca divertido y que Doom Eternal merezca un goty
2 votes funny

Doom: The Dark Ages — Fuego y azufre en el infierno medieval.

Preludio


En un giro argumental clásico de id Software de no hacer una secuela continuista, —pero bien calculado—, el estudio se lanza a lo desconocido con Doom: The Dark Ages, una precuela que reimagina el universo de Doom desde una perspectiva medieval, oscura, brutal... y estratégicamente densa. ¿El resultado? Un experimento que no solo funciona, sino que brilla con luz propia entre fuego, acero y vísceras.

Contexto e historia


Esta octava entrega principal de Doom es la tercera parte de la saga moderna; sucede muchos años antes de Doom (2016) y explora los orígenes del Doom Slayer como superarma en una guerra infernal medieval. The Dark Ages nos transporta a un mundo de fantasía medieval donde el Doom Slayer no es aún la fuerza imparable que conocemos en 2016/Eternal, sino un guerrero creado como arma definitiva para una guerra santa contra los demonios y —no por mucho— ser el esclavo de los Maykr. idSoftware ha apostado, esta vez, por una narrativa más pronunciada. Se integran cinemáticas elaboradas y secuencias dramáticas que enriquecen la historia del Slayer —aunque ahora el canon oficial y el lore se han visto revueltos tras la salida de esta entrega— y su mundo, sin caer en la trampa de ralentizar el ritmo del juego. Es, en muchos sentidos, el capítulo más “cinematográfico” de la franquicia, pero sin comprometer su esencia violenta, rítmica y visceral.

Jugabilidad


Como ya se ha dicho en multitud de ocasiones, si Doom Eternal era pilotar un F-16, The Dark Ages es conducir un tanque. El combate en este título está deliberadamente diseñado para que el jugador se mantenga a ras del suelo, adoptando una postura más estratégica pero no por ello menos frenética. En lugar de impulsarse por el aire con doble salto o el gancho de la super escopeta, ahora avanzas como una fuerza de la naturaleza arrasando todo lo que te encuentras a tu paso. También es importante recalcar, que en esta entrega no hay glory kills como las de Eternal, se han eliminado y sustituido por algo más dinámico. Al principio era muy reacio a que las quitasen, pero habiendo jugado el juego entiendo el porqué; hay una cantidad obscena de enemigos, y sería muy cansino lidiar con tantas cinemáticas estáticas. La principal causa de este gran cambio en la jugabilidad es el escudo sierra. El escudo combina defensa y ataque en una única herramienta brutal. Puedes bloquear ataques, hacer parries para abrir contraataques cuerpo a cuerpo, y también lanzarlo como un búmeran que aturde, quema, explota escudos o incluso sirve para hacer rebotar tus balas. La satisfacción que genera el parry, no es de este mundo. Además del escudo, el juego introduce armas clásicas como la super escopeta o la escopeta de combate, y se da el gusto de introducir maldades medievales tales como el triturador de cráneos, el mangual, el cañón de bola encadenada, la ballesta BFG y otras tantas.

Los vehículos — Serrat y el Atlan


Al parecer, Hugo Martin es muy fan de Pacific Rim y The Dark Ages no iba a ser menos. Así que sí, efectivamente, el Slayer ahora pilota el mecha que vimos en “La Fortaleza del Destino” en Doom Eternal; conocido como el Atlan, es capaz de enfrentar hordas de demonios titánicos. Y por si fuera poco, también monta un dragón cibernético, en escenas que parecen sacadas de una pesadilla o de la película “Heavy Metal” (1981). Estas secuencias no solo son visualmente brutales, sino que rompen el ritmo con elegancia, ofreciendo momentos variados, pero sin desentonar con la narrativa o la jugabilidad principal.

Diseño de niveles y exploración


En esta entrega, los mapas son de dos tipos, los clásicos lineales con un poco de backtracking y los mapas abiertos. Aunque no son mundos abiertos, sí permiten múltiples rutas, secretos escondidos y desafíos opcionales que premian la exploración y el uso inteligente del entorno. El escudo puede romper muros, activar mecanismos y ayudarte a alcanzar zonas elevadas.

Arte, sonido y rendimiento


Visualmente, The Dark Ages es una locura. No voy a entrar en mucho detalle ni descripción, ya que esto podría destripar detalles importantes. Este Doom, nos cuenta mucho simplemente con sus escenarios y distribución del entorno. En cuanto a rendimiento, una vez más, id Software ha conseguido sentar cátedra en cuanto a tecnología se refiere, el id Tech 8 va como la seda —si bien es cierto, que es un poco una maldad que el RTX sea obligatorio en el juego, ya que hay bastante gente que se va a quedar sin jugarlo—. En mi caso, uso una 4070 Super y un Ryzen 7 7800x3D, el juego me ha ido a 144fps sólidos en 2k; aún así, el juego rinde perfectamente en PCs de menos presupuesto, el youtuber Digital Foundry, tiene un vídeo mostrando esto. Os recomiendo encarecidamente que le echéis un ojo. En cuanto al audio/música, Finishing Move toma las riendas. Ha habido mucha controversia con el tema de la banda sonora, ya que no la hacía Mick Gordon y la gente daba por sentado que iba a ser mala o que no iba a estar al nivel; y es el caso contrario. La banda sonora, es brutal en todos los sentidos, se siente pesada, se siente muy metal, se siente muy doom. Si bien es cierto que el juego de salida ha tenido bugs relativos al sonido y su masterización, para el momento que publico esta reseña, se supone que han sido corregidos.

Conclusión final


Cuando salió Doom Eternal, mucha gente se quejó de que no era Doom (2016) y que el juego era flojo. Otra vez estamos ante lo mismo, sale The Dark Ages, y la gente dice que no es Doom Eternal. Si, es cierto, no se parece en nada, pero esto es lo que hace bonito a la saga Doom, no es continuista, siempre tiene algo que aportar y nunca sabes por qué tangente va a salir. Quizá es un poco más lento —tampoco tanto como la gente pretende exagerarlo— que Doom Eternal, pero no por ello es menos intenso o brutal. Cada combate se siente como un duelo: estudiar al enemigo, bloquear, castigar, ejecutar. Si buscas un frenesí de saltos y disparos sin pausa, tal vez este cambio de estilo te tome por sorpresa. Pero si te dejas llevar por su nuevo tempo, descubrirás que este Doom tiene una cadencia brutal, pesada y gloriosa. Doom: The Dark Ages, es mi GOTY de este año, y entra en mi top 10 juegos de toda la vida. Felicidades al equipo de id Software y Finishing Move por esta joyita que han aportado al mundo del gaming. Nota: 10/10
2 votes funny
i spent more time fighting my framerate than the demons. 12/10 game, abysmal optimization
2 votes funny
La trama es demasiado original para mí, salvas a la chica y derrotas a lo malos. (¿donde se ha visto algo así...?) Fuera de bromas, es peor que los 2 anteriores, el Titan y el Dragón sobran, y el mundo abierto es aburriiiiiido. Lo termine en Ultraviolencia y no es muy difícil, salvo por el aburrimiento, y tampoco violento (las ejecuciones son pésimas) Es una pena cerrar así la trilogía
2 votes funny
god
2 votes funny
Por más extraño que suene, a mí el Doom Eternal no me gustó tanto, lo sentí demasiado caricaturesco (más el diseño de los demonios), sí bien pelear es notablemente mejor que el 2016 (aunque el exceso del "doble salto" me parece muy monótono), por mucho prefiero el anterior (Doom 2016). Ahora con este juego, tengo muchos sentimientos de nostalgia, ya que soy amante de: Hexen 2, Quake 1-2 y Heretic. Y este juego me recuerda demasiado a esos juegos ya mencionados. En mi computadora va de maravilla todo a full en 4k. Me gusta explorar y relajarme buscando secretos y matando demonios. Aún no lo termino pero por donde voy me ha encantado. Me gusta mucho más esta aura tenebrosa, medieval y oscura, que la que tiene Eternal, el estilo de pelea me mantienen bastante entretenido. Los gráficos si bien, no son la gran cosa, llegan a cumplir con su cometido. Lo recomiendo a un 100% para los amantes de los FPS de los 90's. PS: Terminado y platinado, una joya. De esta trilogía, lo coloco de segundo. Me gustó mucho como expandieron la trama. Pelear en Pesadilla, es una belleza. 10/10
2 votes funny

Top 100

  • R.E.P.O.
  • Schedule I
  • Path of Exile 2
  • Black Myth: Wukong
  • Monster Hunter Wilds
  • Warhammer 40,000: Rogue Trader
  • Lethal Company
  • Call of Duty: Modern Warfare II
  • EA SPORTS FIFA 23
  • eFootball
  • Palworld
  • Lost Ark
  • Battlefield 2042
  • War Robots: Frontiers
  • Sons Of The Forest
  • ELDEN RING
  • Halo Infinite
  • Battlefield V
  • The Sims 4
  • NARAKA: BLADEPOINT
  • Red Dead Redemption 2
  • Apex Legends
  • CyberCorp
  • Fall Guys: Ultimate Knockout
  • Cyberpunk 2077
  • NBA 2K20
  • Baldur's Gate 3
  • Destiny 2
  • New World: Aeternum
  • Hogwarts Legacy
  • Among Us
  • Grand Theft Auto IV: Complete Edition
  • Last Epoch
  • Valheim
  • Sekiro: Shadows Die Twice - GOTY Edition
  • Ring of Elysium
  • Phasmophobia
  • Raft
  • Risk of Rain 2
  • Hunt: Showdown 1896
  • Monster Hunter: World
  • PUBG: BATTLEGROUNDS
  • HELLDIVERS 2
  • World of Warships
  • Black Squad
  • Life is Strange 2
  • Satisfactory
  • Human Fall Flat
  • World of Tanks Blitz
  • Paladins
  • VRChat
  • Z1 Battle Royale
  • Wallpaper Engine
  • Street Warriors Online
  • Stardew Valley
  • SMITE
  • Dead by Daylight
  • Fallout 4
  • Tom Clancy's Rainbow Six Siege
  • ARK: Survival Evolved
  • Don't Starve Together
  • Unturned
  • Trove
  • The Witcher 3: Wild Hunt
  • Brawlhalla
  • Warface: Clutch
  • Sid Meier’s Civilization VI
  • Grand Theft Auto V Legacy
  • Mount & Blade II: Bannerlord
  • Cities: Skylines
  • Rocket League
  • Rust
  • 7 Days to Die
  • The Forest
  • Dying Light
  • Path of Exile
  • War Thunder
  • Warframe
  • Heroes & Generals
  • Euro Truck Simulator 2
  • DayZ
  • Grim Dawn
  • PAYDAY 2
  • Project Zomboid
  • Arma 3
  • Terraria
  • Borderlands 2
  • Sid Meier's Civilization V
  • Garry's Mod
  • Counter-Strike: Global Offensive
  • Left 4 Dead 2
  • Team Fortress 2
  • Portal
  • Half-Life 2: Lost Coast
  • Half-Life 2: Deathmatch
  • Counter-Strike: Source
  • Half-Life 2
  • Counter-Strike: Condition Zero
  • Half-Life
  • Counter-Strike

Specials

  • Counter-Strike 2
  • PEAK
  • Clair Obscur: Expedition 33
  • Cyberpunk 2077
  • ELDEN RING
  • Dune: Awakening
  • Dead by Daylight
  • Baldur's Gate 3
  • Marvel Rivals
  • HELLDIVERS™ 2
  • Warframe
  • Schedule I
  • Destiny 2
  • ELDEN RING NIGHTREIGN
  • Ready or Not
  • War Thunder
  • Red Dead Redemption 2
  • Apex Legends™
  • Date Everything!
  • NBA 2K25
  • R.E.P.O.
  • Once Human
  • The Sims™ 4
  • Rust
  • Cyberpunk 2077: Phantom Liberty
  • REMATCH
  • Warhammer 40,000: Space Marine 2
  • Yu-Gi-Oh! Master Duel
  • The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered
  • Stellar Blade™

Top Sellers

  • Counter-Strike 2
  • PEAK
  • Cyberpunk 2077
  • Marvel Rivals
  • Dune: Awakening
  • Clair Obscur: Expedition 33
  • Dead by Daylight
  • Destiny 2
  • ELDEN RING
  • HELLDIVERS™ 2
  • Warframe
  • War Thunder
  • Ready or Not
  • Baldur's Gate 3
  • Mecha BREAK
  • Umamusume: Pretty Derby
  • Date Everything!
  • Schedule I
  • Yu-Gi-Oh! Master Duel
  • Red Dead Redemption 2
  • NBA 2K25
  • Magic: The Gathering Arena
  • Once Human
  • The Sims™ 4
  • Apex Legends™
  • ELDEN RING NIGHTREIGN
  • Warhammer 40,000: Space Marine 2
  • Cyberpunk 2077: Phantom Liberty
  • The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered

Featured

  • Where it all Began - Season 1
  • Blue Archive
  • Mecha BREAK
  • System Shock 2: 25th Anniversary Remaster
  • Project Silverfish
  • Persona5: The Phantom X
  • Umamusume: Pretty Derby
  • V-LOVER!
  • Jerez's Arena Ⅲ
  • BitCraft Online
  • Supermarket Simulator
  • Len's Island
  • Kindergarten 3
  • Soulstone Survivors
  • Cast n Chill
  • DELTARUNE
  • 9 Kings
  • LISC - Season 1
  • Haste
  • Two Point Museum
  • Tiny Glade