
World of Warships
😁48
76561197963485177

Este juego, como todos los que contienen detallados modelos 3D como maquetas, puede verse así, son enormemente interesantes. Cronología de juego: Empiezas con unos barcos bastante débiles, batallas de pequeña escala. Poco rango de disparo, poco daño y poca vida... Probablemente en la parte más caótica del juego y la más divertida entrando de nuevas... PD. Un jugador con muchísima experiencia también puede estar en la partida, y muy probablemente este con un barco de pago. Este será tu primer encuentro con la bestia que este juego esconde... Comienzas a mejorar, encuentras las primeras diferencias de juego de los distintos barcos, desbloqueas tu primer destructor, y al principio lo ves como otro crucero, pero te parecerá muy frágil. Esto es debido a su velocidad y maniobrabilidad. Dentro de esto descubres la importancia de las distancias de visión y a que distancia te descubre el enemigo. Aquí es donde descubres la siguiente bestia. Después de probar este barco, decides ir a por la siguiente rama de barcos, el acorazado. Precioso verdad, enorme y poderoso. Armado con más cañones que cualquier crucero y mucho más destructivos. Pero aquí hay un pero... Solo controlas la batería principal, así como en el crucero, entonces ves como la decente recarga de cualquier otro tipo de barco es a tu lado una ametralladora. Pero no desistas, al acertar con estas poderosas balas, inflingirás una cantidad muchísimo mayor de daño... en teoría... ya que todo depende de un factor...acertar. Los primeros acorazados, sus oficiales de disparo, habitualmente están borrachos, son miopes, o bien dejaron el puesto a mono con prismáticos. Por si esto no fuera poco, los obuses son muy temperamentales y deciden aterrizar donde les place, esto es conocido como la dispersión, la tercera bestia... La penetración, interesante palabra, es en sí, otra bestia a parte… de hecho es de las más caprichosas.. En el caso de los portaaviones, solo comentare que ahi encontraras a la quinta.. Por último, a medida que desbloquees con tu sudor y otros fluidos, barcos de categorías superiores, descubrirás, un nuevo universo, donde tu amado crucero, tu última adquisición, más precisión, potencia, velocidad, blindaje... es en sí mismo, un nuevo blanco de práctica, la nueva piñata para ser golpeada con un palo. conocerás de primera mano, porque hay desigualdad en el mundo, como es que existe el hambre, la corrupción y las guerras. Se llaman barcos premuim, La mayor bestia de todas, pero no, en efecto, es solo su hermana. Barcos demasiado buenos para ser puestos a disposición de todos, son vendidos a escondidas a precios desorbitados, por meros pedazos de código... La vida es injusta y world of warships está aquí para recordártelo. Porque la mayor de todas las bestias, esa que le costó más de un millón de jugadores a su hermano gemelo world of tanks es el Tier. Decidimos nivelar los barcos entre sí, con arreglo a unos "niveles", debido a sus características, para evitar grandes diferencias de poder dentro de una batalla, por eso decidimos a demás, que no solo vas a jugar contra barcos como el tuyo o similares, también decidimos incluir barcos peores y mejores. Bien. Entonces para qué coño están los tiers tan balanceados. Muy simple. La chusma siempre abajo, gracias World of warships por recordarnos porque el mundo es como es. Barcos de tier 6 para abajo están para atraer a los jugadores, los barcos de tier 7-10 estan para joder, y joder mucho. Tampoco hay que olvidar la inclusión de nuevos barcos y naciones, que genera una gran oportunidad para incluir estas ramas muy frágiles en su base y muy poderosas en su cima. Así fomentamos que jugadores gasten su € en subir artificialmente y así disfruten antes que ninguna chusma pobre estos barcos, y cuando se quejen mucho de ellos, pues los bajamos un poquito, después de todo quien se va a acordar, la sucia chusma no tiene memoria. Esto no solo es desleal y rastrero, sino que lo aderezamos creando un sistema de Skills de capitanes, propiciando aún más esto, sino que incluimos una serie de mejoras, ayudas, casi absurdas, para que si incluyes un comandante de mucho nivel, con las consiguientes mejoras, puedas no solo potenciar tu barco, sino cambiar su rendimiento asombrosamente. Habilidades tales como decirte en q direccion esta tu enemigo mas cercano aunque sea invisible, quien necesita un radar... Y por último y no menos asombroso, encontramos los consumibles, una nueva división entre, la chusma y la barcosia, permitiendo utilizar todas las habilidades de un navío, de manera más rápida, mejor y en más cantidad, y a parte, confiriendo más potencia de fuego o efectividad a las armas del barco. De un solo uso eso sí, no vayas a creer que no vas a pagar, eso sí, por algunas proezas en batalla, puedes ganar de esto, pero no las mejoras de las habilidades, solo banderitas. Por último me gustaría añadir, que me encanta que creen barcos premium, de hecho tengo varios, ninguno pagando los precios absurdos y desorbitados que piden, 20€ o más, ni que me regalasen una maqueta, que valen por ahí de precio. Intentar ganar dinero con los consumibles a mi juicio, va a ser la perdición de este juego, en vez de crear un catálogo extenso e interesante a precios adecuados de distintos barcos. Esto entraña trabajar más, y como en el world of tanks, ya se han desmadrado antes con esto asi que, lo veo dificil. Mi opinión, a parte de todo lo anterior, es muy simple. si tienes dinero no lo desperdicies en esta mierda. La compañía que lo mueve, si bien, han perdido el rumbo, o por el contrario, este es el camino que quieren tomar, no se van a comer un colín. Crear una falsa ilusión de ganador en un jugador que claramente tiene ventaja, es de lo que se sirve el juego para atraparte, pero ya sabes... no se gana siempre. y para ello te pondrá en situaciones donde, cerrar el juego, será lo mínimo que hagas... Si alguien se ha sentido ofendido, ruego que me disculpe, ya que esto es mi humilde opinion y si cito a la chusma, es simplemente como yo me siento tratado por esta empresa. PD: No creo que sea culpa de todos los empleados por igual.

World of Warships
😁48
76561197963485177

Este juego, como todos los que contienen detallados modelos 3D como maquetas, puede verse así, son enormemente interesantes. Cronología de juego: Empiezas con unos barcos bastante débiles, batallas de pequeña escala. Poco rango de disparo, poco daño y poca vida... Probablemente en la parte más caótica del juego y la más divertida entrando de nuevas... PD. Un jugador con muchísima experiencia también puede estar en la partida, y muy probablemente este con un barco de pago. Este será tu primer encuentro con la bestia que este juego esconde... Comienzas a mejorar, encuentras las primeras diferencias de juego de los distintos barcos, desbloqueas tu primer destructor, y al principio lo ves como otro crucero, pero te parecerá muy frágil. Esto es debido a su velocidad y maniobrabilidad. Dentro de esto descubres la importancia de las distancias de visión y a que distancia te descubre el enemigo. Aquí es donde descubres la siguiente bestia. Después de probar este barco, decides ir a por la siguiente rama de barcos, el acorazado. Precioso verdad, enorme y poderoso. Armado con más cañones que cualquier crucero y mucho más destructivos. Pero aquí hay un pero... Solo controlas la batería principal, así como en el crucero, entonces ves como la decente recarga de cualquier otro tipo de barco es a tu lado una ametralladora. Pero no desistas, al acertar con estas poderosas balas, inflingirás una cantidad muchísimo mayor de daño... en teoría... ya que todo depende de un factor...acertar. Los primeros acorazados, sus oficiales de disparo, habitualmente están borrachos, son miopes, o bien dejaron el puesto a mono con prismáticos. Por si esto no fuera poco, los obuses son muy temperamentales y deciden aterrizar donde les place, esto es conocido como la dispersión, la tercera bestia... La penetración, interesante palabra, es en sí, otra bestia a parte… de hecho es de las más caprichosas.. En el caso de los portaaviones, solo comentare que ahi encontraras a la quinta.. Por último, a medida que desbloquees con tu sudor y otros fluidos, barcos de categorías superiores, descubrirás, un nuevo universo, donde tu amado crucero, tu última adquisición, más precisión, potencia, velocidad, blindaje... es en sí mismo, un nuevo blanco de práctica, la nueva piñata para ser golpeada con un palo. conocerás de primera mano, porque hay desigualdad en el mundo, como es que existe el hambre, la corrupción y las guerras. Se llaman barcos premuim, La mayor bestia de todas, pero no, en efecto, es solo su hermana. Barcos demasiado buenos para ser puestos a disposición de todos, son vendidos a escondidas a precios desorbitados, por meros pedazos de código... La vida es injusta y world of warships está aquí para recordártelo. Porque la mayor de todas las bestias, esa que le costó más de un millón de jugadores a su hermano gemelo world of tanks es el Tier. Decidimos nivelar los barcos entre sí, con arreglo a unos "niveles", debido a sus características, para evitar grandes diferencias de poder dentro de una batalla, por eso decidimos a demás, que no solo vas a jugar contra barcos como el tuyo o similares, también decidimos incluir barcos peores y mejores. Bien. Entonces para qué coño están los tiers tan balanceados. Muy simple. La chusma siempre abajo, gracias World of warships por recordarnos porque el mundo es como es. Barcos de tier 6 para abajo están para atraer a los jugadores, los barcos de tier 7-10 estan para joder, y joder mucho. Tampoco hay que olvidar la inclusión de nuevos barcos y naciones, que genera una gran oportunidad para incluir estas ramas muy frágiles en su base y muy poderosas en su cima. Así fomentamos que jugadores gasten su € en subir artificialmente y así disfruten antes que ninguna chusma pobre estos barcos, y cuando se quejen mucho de ellos, pues los bajamos un poquito, después de todo quien se va a acordar, la sucia chusma no tiene memoria. Esto no solo es desleal y rastrero, sino que lo aderezamos creando un sistema de Skills de capitanes, propiciando aún más esto, sino que incluimos una serie de mejoras, ayudas, casi absurdas, para que si incluyes un comandante de mucho nivel, con las consiguientes mejoras, puedas no solo potenciar tu barco, sino cambiar su rendimiento asombrosamente. Habilidades tales como decirte en q direccion esta tu enemigo mas cercano aunque sea invisible, quien necesita un radar... Y por último y no menos asombroso, encontramos los consumibles, una nueva división entre, la chusma y la barcosia, permitiendo utilizar todas las habilidades de un navío, de manera más rápida, mejor y en más cantidad, y a parte, confiriendo más potencia de fuego o efectividad a las armas del barco. De un solo uso eso sí, no vayas a creer que no vas a pagar, eso sí, por algunas proezas en batalla, puedes ganar de esto, pero no las mejoras de las habilidades, solo banderitas. Por último me gustaría añadir, que me encanta que creen barcos premium, de hecho tengo varios, ninguno pagando los precios absurdos y desorbitados que piden, 20€ o más, ni que me regalasen una maqueta, que valen por ahí de precio. Intentar ganar dinero con los consumibles a mi juicio, va a ser la perdición de este juego, en vez de crear un catálogo extenso e interesante a precios adecuados de distintos barcos. Esto entraña trabajar más, y como en el world of tanks, ya se han desmadrado antes con esto asi que, lo veo dificil. Mi opinión, a parte de todo lo anterior, es muy simple. si tienes dinero no lo desperdicies en esta mierda. La compañía que lo mueve, si bien, han perdido el rumbo, o por el contrario, este es el camino que quieren tomar, no se van a comer un colín. Crear una falsa ilusión de ganador en un jugador que claramente tiene ventaja, es de lo que se sirve el juego para atraparte, pero ya sabes... no se gana siempre. y para ello te pondrá en situaciones donde, cerrar el juego, será lo mínimo que hagas... Si alguien se ha sentido ofendido, ruego que me disculpe, ya que esto es mi humilde opinion y si cito a la chusma, es simplemente como yo me siento tratado por esta empresa. PD: No creo que sea culpa de todos los empleados por igual.
