SteamCritique
Quiz
🌐 ES
Sid Meier's Civilization VIISid Meier's Civilization VII
Malísimo. El último CIV bueno fue el Civ IV. El V fue malo. El VI fue lamentable. Y este es más o menos como el VI, pero un poco más woke. Los líderes no tienen ni sentido, muchos no son líderes de nada. Otros son líderes de civilizaciones que no son ni civilizaciones. Otros no son ni líderes en la historia real. El juego es lamentable, pero siendo un juego sobre historia, parece diseñado por un estudiante de la ESO que aprende historia viendo películas. LAMENTABLE.
7 votes funny
Malísimo. El último CIV bueno fue el Civ IV. El V fue malo. El VI fue lamentable. Y este es más o menos como el VI, pero un poco más woke. Los líderes no tienen ni sentido, muchos no son líderes de nada. Otros son líderes de civilizaciones que no son ni civilizaciones. Otros no son ni líderes en la historia real. El juego es lamentable, pero siendo un juego sobre historia, parece diseñado por un estudiante de la ESO que aprende historia viendo películas. LAMENTABLE.
7 votes funny
Nunca escribo reseñas, pero he querido escribir esta porque no entiendo cómo puede tener este juego tantos comentarios negativos. He jugado a todos los juegos de esta serie, desde la primera edición y compré esta última entrega con cierta desconfianza debido a los comentarios negativos. Me ha sorprendido encontrarme con una auténtica obra maestra. Las críticas, en mi humilde opinión, me parecen infundadas; - Se ha criticado la evolución del imperio con el cambio de Era. Personalmente, creo que esto ha sido un acierto con rigor histórico. Aporta, con diferencia, mucha más variedad y fluidez a la partida. - Se ha criticado la elección independiente del personaje. Esto, en mi opinión, ha incrementado la jugabilidad al exponer la partida a distintas evoluciones posibles. - Se han criticado las crisis previas a los cambios de Era. Esta medida me ha parecido muy acertada como reto al jugador, además de guardar, una vez más, el rigor histórico. En general, el juego tiene, por fin, la apariencia mejorada que tantos años llevábamos esperando. Las unidades y sus animaciones tienen un diseño impecable. La banda sonora, gustos aparte, es perfecta en cada época. El nuevo sistema de diplomacia es un completo acierto. Y la parte más destacable, que en mi opinión merece el sobresaliente, es la del combate con los nuevos generales. La única característica que me parece criticable es la pésima generación de mapas. Estos parecen generarse en dos bloques sin el menor interés estratégico o como un archipiélago absolutamente inútil. Solamente la generación "Terra incognita" garantiza, después de unos cuantos intentos, un mapa decente. Estoy convencido, por lo que ocurrió con anteriores entregas, que esta incidencia se resolverá en breve. Estoy convencido de que esta última entrega de Civilization mejorará exponencialmente con los próximos parches y será la base perfecta para nuevos DLC´s en un futuro próximo, convirtiéndose, sin ninguna duda, en el mejor de todos los Civilization.
5 votes funny
Como fan veterano de la saga Civilization, tenía muchas expectativas con Civilization VII, pero lamentablemente me ha dejado con una gran sensación de decepción. Hay muchas ideas interesantes, pero los cambios implementados rompen demasiado con la esencia de la saga y generan más frustración que disfrute. He agrupado todo lo que me ha gustado y lo que no en dos listas. Pros: ✅ Gráficos y animaciones muy bien trabajados. Visualmente es precioso y el rendimiento en mi PC es bastante bueno (también teniendo en cuenta que juego con un 5800X, 16GB de RAM y una 3070). ✅ Banda sonora excelente, como siempre. Puede gustarte más o menos, pero a mí por lo menos me encanta. ✅ El nuevo sistema de ciudades-estado y bárbaros es un acierto. En el anterior CIV6 las desactivaba, bien porque sentía que los bárbaros tampoco me aportaban nada interesante durante la partida y porque pensaba que el sistema de suzeranos de las ciudades-estado tampoco estaba muy allá implementado. ✅ Mejoras en la diplomacia, aunque insuficientes. Se agradece estar hablando con los líderes de tu alrededor para fomentar la ciencia o la cultura, crear nuevas rutas comerciales... ✅ Eliminación de los trabajadores, lo cual agiliza la gestión. Pero el sistema de pueblos no me ha gustado. ✅ Mayor variabilidad estratégica al permitir elegir líder y civilización. Contras: ❌ El cambio forzado de civilización en cada era. Un error garrafal que rompe completamente la sensación de continuidad. Humankind hace esto bien, permitiéndote decidir si evolucionas o no cambiando tu civilización o manteniéndote con la original, pero aquí es obligatorio. A lo mejor he pillado a Augusto con los mayas y quiero hacer que los mayas lleguen a la edad espacial con este líder en concreto. ❌ El sistema de cambio de era es frustrante. Cada vez que avanzas, todas las unidades se mejoran automáticamente, los suzeranos desaparecen y la planificación a largo plazo pierde sentido completamente. Tener un buen 'early' snowballeando al resto de líderes ya no tiene sentido ninguno, ya que todos pasáis de era a la vez; las guerras se acaban, tus tropas vuelven a tus ciudades y el árbol de tecnologías y culturas está fragmentado, impidiendo que vayas más a una rama económica o a una militar limitando la planificación a largo plazo. ❌ En la Era de los Descubrimientos, donde se supone que debes de salir de tu continente para descubrir nuevas tierras y colonizarlas, tus barcos siguen muriendo en alta mar (WTF?) ❌ Aunque la diplomacia ha tenido una mejora sustancial, he sentido que las alianzas con líderes vecinos siguen sintiéndose superficiales. Una vez forjas una alianza con ellos, no puedes cederle recursos ni nada parecido. Solo puedes donarles oro y tienes las mismas ventajas que cuando no era tu aliado. ❌ La UI es excesivamente básica y falta información relevante. Muchas veces no sé qué recursos tengo, ni dónde estoy generando más ciencia, alimentación, producción o cultura. No sé si tengo caballos o hierro. Lo han querido simplificar tanto todo que no se entiende nada por ningún lado. No entiendo tampoco, por ejemplo, que el botón de árbol de tecnologías esté abajo del todo en lugar de justo abajo del botón para abrir el desplegable. También tengo problemas para leer el mapa y falta pulido en la presentación (no entiendo que si construyes sobre un río no navegable, el juego se pase por el forro el río y lo borre en vez de respetarlo). ❌ Los mapas son pequeños y poco variados (solo hay 4). He estado jugando en tamaño estándar con 4-5 líderes porque si juego con los que vienen por defecto, acabo medio arrinconado con las fronteras del líder de al lado. ❌ Los DLCs tienen escaso contenido y precios abusivos. ¿La edición completa por 130€? Lo putoflipo. ❌ La IA es desastrosa. En dificultades bajas es ridículamente fácil, y en altas simplemente tiene bonificaciones absurdas en vez de jugar mejor. ❌ El sistema de combate está rotísimo. La caballería es GOD. ¿Tienes infantería? Te la mata la caballería. ¿Tienes arqueros? No importa, porque tengo caballos. ¿Tienes contracaballería? No pasa nada. Tengo caballería. El sistema de conquista de ciudades está acojonantemente mal hecho. Si tienes fortificaciones en tu capital, es PRÁCTICAMENTE imposible que te conquisten en menos de media hora. ❌ Las carreteras automáticas. ¿Cansado de hacer rutas comerciales para hacer carreteras como en CIV6 o de contratar trabajadores como en el CIV4 o el CIV5? No te preocupes. Si haces una ciudad en Wisconsin del norte, te ponemos las carreteras de gratis. ❌ El sistema de políticas está mal diseñado y siento que ha perdido bastante gracia en comparación al del CIV6. El del CIV6 estaba bastante gracioso, pero tenía algunas carencias. En lugar de eso, han pasado de él y han hecho uno que se siente un poco inútil. Algunas políticas son inútiles y otras están rotísimas. ❌ La religión apenas tiene impacto en la partida. ❌ No hay soporte para hotkeys personalizadas. Grave error para los jugadores avanzados. ❌ Todo se ha simplificado demasiado, perdiendo profundidad estratégica. ❌ El sistema de felicidad se siente un poco automático y penaliza demasiado al tomar algunas decisiones. ❌ La última era es caótica. Se pierde la profundidad estratégica y el mapa se convierte en un todos contra todos sin sentido en la que la meta es tirar bombas nucleares al de al lado. ❌ La posibilidad de seleccionar el método de victoria daba variedad a las partidas. Ahora la victoria solo es por puntos, perdiendo variabilidad. ❌ El sistema de las épocas de crisis y épocas doradas necesita ajustes, porque muchas veces vas arrasando y el juego, por no hacer lo que sea que el juego quiere que hagas, va y te penaliza de forma rídicula. ❌ El juego se ha convertido en conseguir oro. ¿Cuánto? Sí. Si fundas un nuevo pueblo y tienes 2000g, puedes hacerte hasta la remodelación del Camp Nou en un solo turno. ❌ Las animaciones de combate son extrañas y a veces son un sinsentido. No sé si es bug, pero a mí, a veces durante mi turno, mis unidades se ponen como a medio pelear con las del enemigo pero sin quitarse salud (?) En resumen, que Civilization VII tenía buenas ideas, pero la ejecución ha sido desastrosa. Demasiados cambios innecesarios han hecho que el juego pierda su esencia estratégica y su profundidad. Se siente simplificado hasta el extremo, con mecánicas que limitan la planificación a largo plazo. La IA sigue siendo un desastre, el sistema de combate está roto y la UI deja mucho que desear. En su estado actual, no puedo recomendarlo, especialmente con el precio inflado y los DLCs vacíos. Ojalá los futuros parches y expansiones arreglen parte de los problemas -o si no, algún modder que tenga buenas ideas para este juego-. 💔 Puntuación: 4/10
5 votes funny
Para todos aquellos que hemos jugado a todos los anteriores y después de darle varias oportunidades con las actualizaciones es el peor Civilization con diferencia. Una mierda pinchada en un palo.
3 votes funny
Aunque pueden quedar cosas por pulir, se mantiene la esencia de las versiones anteriores pero añadiendo puntos nuevos que mejoran el juego, recomiendo al 100% la compra
3 votes funny
Llevo jugando a esta saga desde el Civ II y el Colonization y me duele escribir esto pero Tremenda puta mierda ha cagado Firaxis, no me lo esperaba la verdad, solo vale para jugar con amigos y reirte del puto desastre de juego que te han colado Lo único salvable, la vuelta que le han dado al ejército, pero vamos, que ni puta falta hacía, y los ríos navegables Ni por 1€, mucho mejor el Civ IV, el V o el VI. El FreeCiv es incluso mejor que esta basura abyecta
3 votes funny
¿Son justas las críticas con 41% positivas? Pues depende. Si nos fijamos en el estado que sacaron el juego, si. Si, por el contrario, vemos el juego tres meses después de su publicación y con parches importantes, pues no. Cuesta adaptarse al cambio de civilización, pero no es algo aleatorio, sino que tiene su lógica interna. Desde luego, como seguidor de la saga desde el 1, prefiero el modo clásico. Se nota que han ido puliendo el juego, por lo que ahora es perfectamente jugable, aunque aún le queda bastante desarrollo por delante. Le falta contenido en cuento a las civilizaciones, y cositas como el workstore. Por lo demás, ahora mismo si lo compráis con una oferta, el juego es muy disfrutable. Si eres un civfanático, cómpralo y juzga tu mismo. 6,5/10 sería mi puntuación a 18 de mayo del 2025.
2 votes funny
De forma resumida, si te gusta Civilization o si le hechaste 300 horas al Civ 6, este te parecerá interesante. Las cosas que añade y cambia con respecto al 6 (solo puedo compararlo con el 6 porque no he jugado casi a los demás) son buenas y malas a la vez. Es un experimento en el buen sentido. Se nota un intento por hacer Civ 7, y no Civ 6 con un 7. Eso si, 70€ es demasiado aun diciendo que probablemente le eche otras 300 horas. Si quieres saber mas acerca de lo que cambia con respecto al 6, sigue leyendo. 1.- Lideres y Civilizaciones: El cambio mas grande y que muchos han alabado y criticado. En el juego, ya no eliges una civilizacion (y su lider si tenia varios), sino que eliges el lider que quieras, el cual tiene unas ventajas concretas para un tipo de victoria, y luego la civilizacion, y no hay restricción. Algunos piensan que no tiene sentido, pero siempre he visto Civilization como un What If de civilizaciones, asi que este cambio esta muy guapo desde mi punto de vista. Además, en cada era tu civilizacion cambia. Algunas civilizaciones te desbloquean alguna otra en la proxima era, asi como ciertos lideres y, especialemnte, tus actos. Mejorar 3 casillas de caballos te desbloquea Mongolia. Eso si, NO PUEDES MANTENER TU CIVILIZACION EN LA PROXIMA ERA. Aunque termines de maravilla en una era, tu civilizacion desaparece y surge otra. Esto creo que no debería ser así. Deberían hacer una version de las civilizaciones en eras posteriores cuyo efecto dependa de tu rendimiento en la anterior. Si te ha ido mal, te cambias, pero si no, te puedes quedar con la que quieras. 2.- Eras y Rutas de Legado: Las civilizaciones evolucionan. Existen 3 eras, cada una centrada en un aspecto: Antiguedad (crear tu imperio inicial), Descubrimientos (explorar el nuevo continente y expandirse) y Modernidad (alcanzar la victoria). En cada cambio de era, las ciudades independientes (que hacen a su vez de barbaros del Civ 6 en ocasiones) cambian, y algunos recursos cambian por otros, y otros cambian sus efectos. En cada era existen las rutas de legado, que corresponden a las 4 victorias del juego: Cientifica, Cultural, Militar y Economica. Completar rutas de legado te permite empezar mas fuerte la siguiente era. 3.- Las ciudades: Ahora no solo existen ciudades, sino también pueblos. La única ciudad seguro que consigues es la primera al inicio de la partida. El resto son pueblos, los cuales convierten su valor de Producción en Oro. Luego puedes pagar para convertirlos en ciudades, pero hasta ese momento solo puedes construir en pueblos Comprando con Oro. 4.- Distritos: En el Civ 6, creabas un distrito de Campus, Comercial, un Puerto, etc, y todos los edificios se colocaban dentro. Aqui no es así. Se diferencian casillas rurales y casillas urbanas. Cuando construyes un edificio (ya no construyes distritos, sino edificios), puedes hacerlo en una casilla rural (y destruyes tu pobre granja o mina) o sobre una casilla urbana. En este ultimo caso, si hay solo 1 edificio no pasa nada, si no se construye encima de uno ya existente. Tambien existe beneficios por adyacencia (una casilla produce mas de un recurso por las casillas cercanas), pero esto hace que tus ciudades se vean mucho mas parecidas a las de la vida real, espcialmente si la ciudad tiene al menos 700 años de antiguedad. 5.- Comercio: Las carreteras se crean automaticamente si hay tierra con la ciudad de tu imperio mas proxima, y los recursos se comparten. Además, en el Civ 6 mejorar un recurso estrategico te hacia acumularlo, uno adicional te daba bonificaciones, y uno de lujo bonificaciones y la posibilidad de intercambiarlo con otra civilizacion. Aqui solo hay "adicionales" y "de lujo". Los primeros te dan ventaja, como mas fuerza a unidades de infanteria o coste de oro para edificios mejor, y los segundos deben asignarse a ciudades para aplicar un efecto. Algunos puedes no asignarlos para tener un efecto en el imperio en general y no en una ciudad concreta. 6.- Expasión: Las unidades civiles del 6 ya no pueden ser conquistadas, y reciben daño, pero no contratacan. Adermás, las ciudades ahora expanden sus fronteras de forma mas logica. Cada cierto tiempo, surge un ciudadano nuevo en la ciudad. En ese momento, eliges donde colocarlo. Al colocarlo en una casilla no urbana, las casillas adyacentes se meten en tus fronteras. No tienes que esperar a que se añada o comprarla con Oro. Eso si, hay un limite de 3 casillas de radio. Tambien puedes poner al ciudadano en una casilla urbana para que te de mas recursos a cambio de alimentos y felicidad. Al principio solo puede haber 1 ciudadano por casilla urbana, pero al final del juego pueden ser hasta 4. 7.- Navegación: Existen rios navegables por donde los barcos pueden ir, y se pueden construir puertos y puentes para hacer lo propio. Además, solo se puede ir a mar abierto en la Era de los Descubrimientos, pero el barco va lento y se daña cada turno. hasta que investigues una tecnologia. 8.- Comandantes: Habia un problema en los anteriores Civ, que era la gestion de ejercitos grandes. Era complicado moverlos por el mundo, y algunas tropas llegaban antes que otras, asi que tenias que estar encima todo el rato. Hubo un intento de solucionarlo en el 6 con los Corps, Ejercitos, Flotas y Armadas, pero la vida y daño de la tropa no aumenta como debe. Aqui se han creado los Comandantes, que guardan unidades en su interior, y pueden dar ordenes de ataque o defensa a las tropas cercanas con bonificaciones adicionales. Además, tienen su arbol de habilidades para mejorarlos y sacarles el maximo partido. 9.- Unidades Militares: Al existir los Comandantes, las uniades militares han perdido su arbol de habilidades, lo cual me gusta mas. Asi es el comandante el que saca partido a las tropas, que son peones. Sin embargo, han quitado muchas clases, haciendo que el balanceo sea horrible. Caballeria Pesada y Ligera se han unido en Caballería, la cual esta rota. Tiene daño, vida y se mueve demasiado bien para lo poderosa que es. La infanteria esta bien, pero en cuanto tengas caballeria pierde el sentido. A distancia esta bien para atacar sin que contrataquen. Tambien hay asedio, que hace mucho daño a murallas, pero no existe anticaballería ni apoyo. En los barcos tambien. Hasta la ultima era no hay clases de barcos, y luego solo hay 2, una con daño y alcance, y otra con daño y mas alcance. Tambien hay aviones, los cuales tienen mas sentido que en el 6. Tienes cazas, bombarderos e intercerptores. Los cazas tienen mas daño contra unidades terrestres o navales, los interceptores contra otras unidades aereas y los bombarderos contra murallas. 10.- Personalización de partida: Super escasa. Da gracias a que puedes elegir el numero de jugadores en tu partida, porque el resto da pena verlo 11.- Interfaz: Es mas minimalista, pero eso hace que te cueste ver las cosas. En el 6, tanto la interfaz como los sonidos te permitian saber rapidamente que pasaba en tu turno, pero con esta es mas dificil. 12.- Precio: Vuelvo a decir. 70€ es demasiado. Lo compre a ese precio porque sabia que me iba a gustar, y si hubiese sido mejor que el 6 en todos los sentidos, podría tener un pase. Pero por todo lo dicho antes, con lo bueno y lo malo, 70 es mucho. 50 puede que sea mejor. En conclusion. Es buen juego. Tiene fallos, y algunos muy gordos, pero los cambios que añade creo que en general son a MEJOR. Si te gusta el genero del 4X o te gusta Civ, comparlo, pero espera a rebajas, o no, y aun así seguramente le heches unas cuantas horas, especialemnte porque la gente ya ha empezado a hacer mods. No hay cosas tan locas como en el 6 (que puedes jugar como Skynet), en parte porque lleva unos meses y no años en el mercado, pero creo que tiene potencial con la comunidad de modders y los DLCs que vayan sacando, que seguro que cambian todo lo malo que he comentado antes por algo mejor de lo que me pueda imaginar.
2 votes funny
This is my first review ever here in Steam and I just do it to prevent you, player, to enter into the lovely scam that 2K and Denuvo prepared for you. So, after 172 hours played they launch 1.2.0 patch and I cannot start the game anymore because an Anti-tamper from Denuvo spawn. It suppose to have a 24 hours refresh but more than 4 days has passed and still cannot open the game. I contacted Denuvo to try to solve this and they didn't respond at all. So I contacted 2k and they finally respond. I did everything they told me to do, even sharing some personal files and the problem is still there. So after a cople of almost AI generated emails by 2k they just told me the only solution is to wait Denuvo to respond. Spoiler alert: they are not going to respond my emails. After all of this, I tried to get a refond by Steam and cannot be possible because I spent too many hours trying the game. 2k team doesn't take responsibilities for a refond neither. So, players, be careful with this scam. Denuvo, worst decision ever. I am going to play Old World instead, their developers seems to work for the player not for the money. So many years playing Civ and it seems that Civ7 is, at least for me, the last game from the series I put money on. Take care everybody!
2 votes funny
Como juego de estrategia por turnos no esta mal, pero tratándose de un CIV es muy malo. Han eliminado las mejores partes: - No hay campesino para mejorar recursos -No puedes comprar tierras, ni cambiarlas con otra ciudad que sea tuya -Las rutas comerciales es otro fracaso, no te enteras ni por donde van ni te explican como hacer las carreteras -HAY LÍMITE DE ASENTAMIENTOS -Para transformar pueblos en ciudades hay que pagar 1.000 de oro -Las eras es un fracaso, te desaparecen unidades, investigaciones y construcciones -No hay logros como completar la vuelta al mundo o descubrir nuevas maravillas -La interfaz es malísima no entiendes la mitad de lo que pasa, no te lo explican nada, no diferencias edificios normales de maravillas. Te atacan ciudades o a unidades y ni te enteras porque no aparece el mensaje. -Las acciones políticas, no sirven para nada, si te llevas mal con otro líder no vas poder cambiarlo -El mapa es un caos, donde se apelotonan cientos de edificios y construcciones y donde no se diferencia una colina de una montaña o un prado. -Por último no hay una unidad exclusiva como el Robot Gigante al final de la partida Lo único bueno que tiene es que te apetece volver al CIV VI después de la pésima experiencia
2 votes funny
REVISIÓN un mes después: Tras más de 200 h en nivel Monarca/Inmortal y el primer parche anunciado de "envergadura", hay que decir que el juego no avanza. Es cierto que se han corregido ciertos bugs gráficos y de habilidades, pero apenas se han hecho cambios significativos en la UI y en las mecánicas de juego. 1.- El cambio de edades te desconecta de la partida. 2.- Si tropiezas en la Edad Antigua, es casi imposible remontar ya que la falta de puntos de legado te lastra o te deja totalmente vendido frente a la IA en edades sucesivas. 3.- Puedes tener superioridad en una guerra, y las IA te declaran la guerra incluso con valoración favorable. 4.- Aunque con tímidos remedos, sigue habiendo una FALTA TOTAL de información sobre los edificios y sus interacciones (máxime entre edades). 5.- Las mecánicas de juego se han vuelto sumamente simples (que no sencillas). 6.- No hay manera de proteger tu religión salvo con misioneros masivos y esta carece de importancia o relevancia en la partida. Hay muchas más cosas, pero es irrelevante. CONCLUSIÓN: es un juego inacabado, al que no le están prestando atención y están centrados en sacar DLC para monetizar el juego, con un valor que, ni de lejos, vale lo que piden. El DLC anunciado NO APORTA nada al desarrollo del juego. Es casi indiferente jugar con una civ u otra, ya que se cambia, y sólo importa el líder. SIGUE SIENDO POCO RECOMENDABLE. -------------------------------- En primer lugar, decir que soy jugador de la saga desde el Civ I y no con pocas horas, precisamente. Con sinceridad, hasta ahora los impares son los que más he disfrutado (Civ V, Civ III y obviamente, el Civ I), aunque el el Civ II y Civ VI, son pasables (lo siento, el Civ IV es... inenarrable). Así que, el Civ VII, lo esperaba con expectación (se demuestra en comprar una edición.. digamos que cara). Dicho esto, y aún sabiendo que los Civs mejoran con el tiempo (y correcciones), comento que mi sensación es que lo han SIMPLIFICADO (ojo, simple no es lo mismo que sencillo). Para empezar, no es un NO absoluto, pero predomina más que el SÍ. - El apartado gráfico es excelente. Su arte gráfico es espectacular, pero normalmente, a los jugadores de Gran Estrategia no es algo que nos quite el sueño. Diría que, incluso, está muy recargado, complicando el llegar a ver las unidades en las casillas donde están, lo cual, no es precisamente una ventaja. - La BSO no tengo nada contra ella; quizá, muy variada en lo que podríamos llamar "músicas del mundo", pero estamos en un juego llamado "Civilizaciones" así que, no lo veo un problema. - Donde si veo un problema es en el tratamiento de la información proporcionada y el tema de la UI. Cambiar/eliminar "short cuts" (atajos de teclado) no parece un acierto, sino más bien lo contrario. La información no está bien organizada; incluso en los combates, que te pongan desplegables laterales, no ayuda. Que no te den por ciudades y/o pueblos la información pormenorizada en tablas al estilo del Civ VI, salvo que entres en cada ciudad, y aún así, esté dispersa (agrupar los tipos de mejoras de terreno, en vez de poner una a una, por ejemplo, no son cientos de horas de programación) o que no te desplieguen el poder de la unidad... o simplemente, el deseleccionar la unidad "picando" en cualquier casilla, son aspectos que, sin innovar, llevan décadas en la saga. La colocación de los iconos no me molesta, pero que no te den la info del recurso (investigación, cultura...) al pasar por encima, me parece un retraso. Lo que realmente si me molestó es la diplomacia; hay que entrar en cada pantalla cada vez, si vas a mirar ciudades-estado. Se pierde MUCHO tiempo y encima, sin short-cut, al final, agobia. Entiendo que la UI la irán modificando... o siempre nos quedarán los mods. - En cuanto a la jugabilidad, decir que el hecho de cambiar de civilización a través de las edades, junto al hecho del propio cambio de edad, TE DESCONECTA de la partida; no se siente la continuidad, salvo por los puntos de legado, y el líder... ni se mantienen los recursos en las ciudades, te revierten las ciudades a pueblos (salvo que tengas legados para evitarlo) y la mayoría de edificios no pasan de edad. Al final, da más la sensación de jugar TRES partidas con "recuerdos" que de jugar una única partida. - Lo que es bastante caótico son los edificios y distritos. O te los conoces todos y juegas a pie de mapa, o vas pasando encima de cada casilla...aún así, no sabes cuando "Pisas" un edificio; ni el balance + o - de recursos, ni las interacciones que tienen entre edades, salvo que te conozcas TODOS los edificios y lo planifiques desde el primer momento. Han simplificado las colas de construcción (han eliminado trabajadores, y las mejoras que hacían, por un sistema automático al poner el ciudadano) pero, a priori, se ha complicado el controlar qué bonos gana cada cosa, y saber que edificios comban entre sí mejor. - En cuanto a las tropas, las han simplificado hasta el punto de que tienes la misma durante toda la edad, pero con tres niveles. Desde un punto de vista táctico, está bien; desde un punto de vista de personalización... va en gustos. - El sistema de ejército es similar al de los comandantes del Civ VI, pero añadiendo la variedad al Comandante, a cambio de quitar la XP a las tropas. Las tropas son más prescindibles que nunca, y es el Comandante lo importante. Es un transporte de tropas con bonus en combate. El árbol de talentos de los Comandantes es... minúsculo, así que, la variedad, no es gran cosa. Y por lo que he visto en la partida, algunos son bastante imprescindibles. - En cuanto a la investigación y/o principios, simplemente, han acortado el árbol, y para darle algo de juego, han desdoblado cada una. Destacar (al césar lo que es del césar), que sacar principios especiales particulares, está bien, pero reducir los sistemas de Gobierno a una SIMPLE elección y allá te las veas... creo que se ha perdido una oportunidad muy buena de combinar los Gobiernos con la Edad, y reflejar como las acciones podían forzarte a un cambio de Gobierno. - Peculiaridades como poner "habilidades y nivel" al líder según hayas jugado con él, o el cambio de recursos y/o ciudades estado entre edades, no veo que aporte gran cosa, salvo, como dije, que te saque de la partida. - De la diplomacia...casi mejor no hablar. Nunca ha sido el punto fuerte, pero en ésta, fundiendo diplomacia y espionaje, y todo con la misma "moneda", hay muy poco color. Realmente, salvo la "acción" de defensa, y gastes continuamente puntos de diplomacia en ello, no hay manera de evitarlo, y por lo que vi, no cambian los porcentajes (y si cambian, no lo he visto). - El dinero te sale por las orejas (salvo que sea un mapa que no se lo deseas ni a tus enemigos) y nunca te sientes en "escasez". Y con dinero, compras TODO (y relativamente barato). -El sistema de pueblos parece, a priori, un acierto, pero al menos de momento, y salvo alguna excepción, no compensa especializarlos. Sale más rentable dejarlos crecer. Comprendo que una compañía quiera vender al máximo de jugadores, pero si sacan algo así, lo que conseguirán es cargarse la marca. Y eso, no tiene vuelta atrás. Comparado con el Milennia o el Humankind, no es mucho mejor... y que se dediquen a copiarles, en vez de remarcar su signo de distinción, no dice nada bueno ni se les augura un futuro despejado para las expansiones + DLCs . Si no piensan en su público, que luego no se quejen de él. Habrá que esperar e ir viendo como arreglan todo (como el bug que te saque del juego a windows entre edades) o algún fallo gráfico, pero en conjunto, ni de lejos está cerca del nivel que a una Saga como el Civilizations se le presupone, y mucho menos a los PRECIOS ENORMES que sale. Si quieres cobrar por un juego, no te extrañe que se pida CALIDAD por lo que pagas. De momento, recomiendo esperar y ver. No hace falta que pique todo el mundo... Animo a todo el mundo a comentar qué os parece el juego, y qué es lo mejor y peor del mismo.
2 votes funny
This is the worst Sid Meier's Civilization game I ever played. It's full of bad ideas and feels incomplete. It only has ten civilizations per age, few maps and options, and a terrible UI. The transitions between ages make no sense and feel disconnected. Does Spain evolve into Mexico or France? WTH?! That's offensive to Spanish people, and they make similar mistakes with other civilizations too. To make matters worse, the game crashes constantly. I've been a fan since Civilization II and have never been so disappointed with their work.
2 votes funny
Me parece lamentable, parece un juego de otra saga. No aparece España, ni lideres de España. He pedido el reembolso...
2 votes funny
Tecnicamente es bonito y está bien, pero me recuerda demasiado al Civilization de consolas (PS3-XBOX 360). Está varios peldaños por debajo del Civilization VI. A parte de mecánicas simplificadas y parece incompleto a todas luces por la falta de opciones. Tengo la sensación que lo arreglarán a base de DLCs como ocurrió un poco con el Civ V Estos son los puntos negativos y positivos en mis primeras horas de juego:
    NEGATIVOS v2.0 (Más de 10h jugando) Confirmado todos los puntos de abajo de la v1.0 (1.5h jugadas), expongo más problemas del juego: <*>Hay que hablar de los ríos. Las zonas en que un río es navegable están bien diseñadas en cuanto a la mejora de la casilla. Se respeta el río y se construye la mejora alrededor de él. Pero hay madre de dios si se te ocurre mejorar una casilla de río no navegable o montar una ciudad ahí. De repente el río no existe y el diseño es simplemente como un tapete cubriendo por encima el río. No tiene para nada en cuenta si hay río o no (en el VI si lo tenía en cuenta), simplemente desaparece de forma abrupta de una casilla a otra. ES QUE PARECEN PINTADOS ENCIMA DE UN LIENZO EN VEZ DE TENER UN CAUCE (pero para inundarse si que te j...n, sí) <*>La Religión está...pero en la primera era es completamente imperceptible e insignificante. No aporta nada y una vez más, es una mecánica altamente simplificada que te la pela si tienes o no religión. Si en ocasiones en Civi VI se hacía un poco pesada han decidido sudar de ella en vez de retrabajarla para hacerla interesante. <*>Y con esa misma premisa tenemos el comercio. No se puede haber simplificado más. Una vez recuperas la felicidad de las ciudades (algo que perdió en Civi VI y que en Civi V gestionó muy bien). Aquí envías comerciantes y ya te hacen los acuerdos comerciales. Como ya pasaba en el Civi VI una mecánica desaprovechada desde el V, en el que las ciudades pedían ciertos items de lujo para estar felices (irreal, pero te obligaba a comerciar con otras civilizaciones para obtener dicho objeto) <*>El sistema de gobierno y políticas me vuelve a parecer un downgrade con respecto al Civi VI. El sistema políticas (determinadas por el tipo de gobierno) era una idea ingeniosa. En vez de trabajar en mejorar y evolucionarlo, de golpe tienes huecos en las políticas y tu rellenas a bulto independientemente de qué tipo de política influya. <*>Y finalmente algo que tampoco soporto son las redes comunicativas y el sistema de trabajadores. Ya se simplificó el VI con respecto al V. Creación de mejoras instantáneas en base a consumir trabajadores. Aquí ya ni existen, crece la ciudad, mejora instantánea que te crió. Y las carreteras, ea! se generan automáticamente por arte de birlibirloque. Hemos pasado de construirlas con tus trabajadores en el 4 y 5 a que se generaban mediante rutas comerciales (odiaba esa mecánica del 6, pero tenia un mínimo de sentido) a que ahora se ponen porque dios le apetece (al menos aquí la religión si se hace palpable en la primera era). <*>Creo que el sistema de momentos históricos del VI supera con diferencia a la herencia y los puntos de legado. En el VI tenías la sensación de que descubrir una maravilla natural te había tocado la lotería. Aquí se convierte en algo más rutinario. <*>La interfaz y menús son horribles (ocupan demasiado espacio, con poco diseño y mucho texto). Hay que reconocer que si deseleccionas que la UI escale con la resolución y pones los textos muy grandes se soluciona bastante la invasión de la UI <*>Los desastres naturales han pasado de ser un evento espectacular en el VI a ser algo que ni te enteras que ocurre. De hecho los volcanes entran en erupción y las casillas de alrededor no tienen ni restos de lava ni nada. Las inundaciones técnicamente son más pochas que las del VI <*>El sistema de grandes personajes es simplemente una castaña comparada con la del VI, dónde competías para conseguir los servicios de gente conocida. Aquí no hay ni un menú dónde te aparezcan ni nada. v1.0 (Hora y media de juego) <*>La manera de explotación de casillas/mejoras de ciudad es simple a más no poder, haciendo el proceso automático. <*>Cantidad de opciones de configuración de tu partida escasas (no puedes quitar el límite de turnos, 3 tamaños de mapa: <*>Diminuto, Pequeño, Estándar, sin capacidad de seleccionar tipos de victoria...) <*>A veces tienes tienes la sensación de tener la capacidad de hacer cosas en el juego sin haber tenido que investigar tecnología/principio (sensación de automatización) <*>Las animaciones de combate son...raras cuánto menos (cuando se produce el choque entre dos unidades) POSITIVOS v2.0 <*>Técnicamente es resultón y con un rendimiento en 4K de 10 (también te digo, con una RTX 4090, solo faltaría) <*>El nuevo sistema de generales y ejércitos pinta bastante entretenido y original. NO ES SOLO ENTRETENIDO SI NO QUE ES, DE LEJOS, LA MEJOR MECÁNICA DEL JUEGO Y PRINCIPAL MEJORA CON RESPECTO AL VI. <*>La únidad civil "EMIGRANTE" me parece interesante su función, aunque como punto malo, decir que está muy mal explicada en el juego. V1.0 <*>Los puntos diplomáticos tienen un uso más interesante que en el Civilization VI <*>Vuelta a la felicidad del pueblo como algo Como punto ni bueno ni malo comento lo de tener por separado líderes y civilizaciones. A mi no me va demasiado pero entiendo el concepto del juego y no me parece mala idea. Me hubiera gustado que te diera la opción de mantener la misma civilización después de cada era. Por ahora no es un juego recomendable.
      2 votes funny
      Me desilusiono :(
      1 votes funny
      Desde el Civ3 llevo jugando, y siempre un nuevo Civ recibe críticas, especialmente virulentas con el 6, y ahora esos mismos dicen que prefieren el 6 al 7. Pues eso, un Civ aun con mucho por mejorar. Muerte al sistema por DLCs por supuesto, pero esa la tenemos ya adentro desde hace muchos años
      1 votes funny
      Después de 130 horas en el juego puedo afirmar fehacientemente que esta es la peor entrega de la franquicia, y el juego que consiguió que nunca más pre-ordene ningún juego. Ha sido una estafa total La reseña negativa no es sólo porque al momento de salir el juego, lo que has comprado es un juego incompleto, lanzado antes de estar finalizado. Es que está lleno de bugs La interfaz de usuario es horrible. La sobresimplificación del juego hace que los controles, la forma de acceder a menús, los tooltips, sea poco intuitivo. Las traducciones además sin terribles, y no han pasado por un filtro de revisión El juego en si, es terrible. Ahora en lugar de una experiencia completa, se divide el juego en tres mini juegos separados. Edad antigua, edad de exploración, edad moderna. Pero es que el salto de era es inminente, no puedes hacer nada para cambiarlo. Pierdes las unidades a menos que inviertas en tener 500 generales para poder mantener las unidades para la siguiente era. Las ciudades, se resetean a pueblos (algunas puedes mantenerlas, pero aún así, es un golpe bajo). TErminas una era y ya no puedes acceder a construir los edificios de esa era que te faltaban, empezando por las maravillas. Cada era tiene varias condiciones de victorio o legados, y no siempre puedes completar alguna si quiera, cuando cambia la era. El sistema de religión o espionaje, es totalmente absurdo. No hay forma de detener a los espias o misioneros, como en antiguas entregas. Además el espionaje, salvo por una pequeña penalización, no genera casus belli, no genera repercusiones, y si vas adelantado en el juego, tienes que aguantar que te roben todas las tecnologías y avances que tengas. Hablando de ciudades y pueblos, hay un límite por cada era, por lo que aquello de dominar el mapa completo, olvídate, lo que hace realmente aburrido el juego para aquellos que disfrutan campañas agresivas de conquista. Por último, el juego se ha sobresimplificado, tanto en el tamaño del mapa, opciones, profundidad del juego, etc. Puede que ahora termines más campañas, pero a que costo? Recién lo añadieron, pero es que haber sacado el juego sin la opción que era marca de la franquicia: "one more turn" fue la colma que rebosó el vaso. Mi consejo, ahórrense el dinero y vayana Civ VI, V, europa universalis o cualquier otro juego, pero no este
      1 votes funny
      Simplificaron y arruinaron el Civ... Lo convirtieron en un juego para tablets y celulares... -No hay gestion de las ciudades (mas alla de asignar crecimiento y mejoras) -Los cambios de eras cambian demasiadas cosas y borran tropas!! -No hay reportes de nada, solo a nivel basico.... queres ver de donde sale tu oro? solo el aporte de ciudades detallado y despues "Otros ingresos/egresos" y listo... imposible gestionar un imperio sin saber de donde salen los recursos! -El sistema de influencia es reiterativo y muy limitado -Las Crisis no afectan nada.... -Los lideres son muy menores casi todos. Decepcion total.
      1 votes funny
      El juego esta mejor de lo que dicen las reseñas. soy fiel jugador de civi y tras un par de partidas puedo decir que el juego esta muy muy bien, jugable al 100%. Han intentado hacer una mezcla de juegos del estilo y les ha salido bien. Yo no apostaba para nada por el sistema de evolución por eras, pero esta bastante bien adaptado a lo que es la esencia de civi. Lo que se tiene que tener en cuenta de este tipo de juegos es que te la clavan por un juego que está bastante vació, o mejor dicho; que no ofrece todo lo que puede dar, y luego te la clavan a base de dlcs. bastante "woke" eso si.
      1 votes funny
      Llevo 50 horas y siento que aun no se jugar, juegazo.
      1 votes funny
      El juego en si no está mal, es entretenido y tiene algunas mecánicas interesantes. El problema está en que se ve claramente que está a medio hacer a propósito, seguramente, para completarlo en futuras expansiones, pasando por caja, y que entonces ya sea un juego recomendable. Ha pasado siempre lo mismo con esta saga, al menos desde el CIV V. La hoja de ruta será algo similar a lo siguiente: - Sacar 50 DLC que solo aportan un nuevo líder cada una y una civilización, todo por el módico precio de 10€ cada una. - Sacar una expansión bastante grande, también a medio hacer, que aportara alguna mecánica nueva, pero que todavía le faltara. Todo ello por 40-50€ - Otros 50 DLC que solo aportan un nuevo líder cada una y una civilización a 10€ - Por ultimo sacar una expansión a 40-50€, que ahora si, ya deja al juego como tiene que ser. La culpa de que hagan esto la tenemos nosotros por comprarles el juego, y todo lo demás, cediendo a sus pretensiones. Por cierto, si vas a comprar el juego, no compres la opción deluxe, como hice yo, no merece la pena para lo que trae.
      1 votes funny
      Nos han vendido un juego inacavado y tonto de mi compre la founders edition... Dentro de medio año o mas vuelvo a probarlo, haber con actualizaciones como lo dejan. La era moderna esta vacia, HIJOS DE KJHGDS..... De momento lamentable, prefiero jugar a civ6. QUE POCA VERGUENZA!!
      1 votes funny
      el mejor
      1 votes funny
      es innovador, es genial
      1 votes funny
      Aunque, en esencia, el juego sigue siendo el mismo, los pequeños cambios que han añadido enriquecen la experiencia.
      1 votes funny

      Top 100

      • R.E.P.O.
      • Schedule I
      • Path of Exile 2
      • Black Myth: Wukong
      • Monster Hunter Wilds
      • Warhammer 40,000: Rogue Trader
      • Lethal Company
      • Call of Duty: Modern Warfare II
      • EA SPORTS FIFA 23
      • eFootball
      • Palworld
      • Lost Ark
      • Battlefield 2042
      • War Robots: Frontiers
      • Sons Of The Forest
      • ELDEN RING
      • Halo Infinite
      • Battlefield V
      • The Sims 4
      • NARAKA: BLADEPOINT
      • Red Dead Redemption 2
      • Apex Legends
      • CyberCorp
      • Fall Guys: Ultimate Knockout
      • Cyberpunk 2077
      • NBA 2K20
      • Baldur's Gate 3
      • Destiny 2
      • New World: Aeternum
      • Hogwarts Legacy
      • Among Us
      • Grand Theft Auto IV: Complete Edition
      • Last Epoch
      • Valheim
      • Sekiro: Shadows Die Twice - GOTY Edition
      • Ring of Elysium
      • Phasmophobia
      • Raft
      • Risk of Rain 2
      • Hunt: Showdown 1896
      • Monster Hunter: World
      • PUBG: BATTLEGROUNDS
      • HELLDIVERS 2
      • World of Warships
      • Black Squad
      • Life is Strange 2
      • Satisfactory
      • Human Fall Flat
      • World of Tanks Blitz
      • Paladins
      • VRChat
      • Z1 Battle Royale
      • Wallpaper Engine
      • Street Warriors Online
      • Stardew Valley
      • SMITE
      • Dead by Daylight
      • Fallout 4
      • Tom Clancy's Rainbow Six Siege
      • ARK: Survival Evolved
      • Don't Starve Together
      • Unturned
      • Trove
      • The Witcher 3: Wild Hunt
      • Brawlhalla
      • Warface: Clutch
      • Sid Meier’s Civilization VI
      • Grand Theft Auto V Legacy
      • Mount & Blade II: Bannerlord
      • Cities: Skylines
      • Rocket League
      • Rust
      • 7 Days to Die
      • The Forest
      • Dying Light
      • Path of Exile
      • War Thunder
      • Warframe
      • Heroes & Generals
      • Euro Truck Simulator 2
      • DayZ
      • Grim Dawn
      • PAYDAY 2
      • Project Zomboid
      • Arma 3
      • Terraria
      • Borderlands 2
      • Sid Meier's Civilization V
      • Garry's Mod
      • Counter-Strike: Global Offensive
      • Left 4 Dead 2
      • Team Fortress 2
      • Portal
      • Half-Life 2: Lost Coast
      • Half-Life 2: Deathmatch
      • Counter-Strike: Source
      • Half-Life 2
      • Counter-Strike: Condition Zero
      • Half-Life
      • Counter-Strike

      Specials

      • Counter-Strike 2
      • PEAK
      • Clair Obscur: Expedition 33
      • Cyberpunk 2077
      • ELDEN RING
      • Dune: Awakening
      • Dead by Daylight
      • Baldur's Gate 3
      • Marvel Rivals
      • HELLDIVERS™ 2
      • Warframe
      • Schedule I
      • Destiny 2
      • ELDEN RING NIGHTREIGN
      • Ready or Not
      • War Thunder
      • Red Dead Redemption 2
      • Apex Legends™
      • Date Everything!
      • NBA 2K25
      • R.E.P.O.
      • Once Human
      • The Sims™ 4
      • Rust
      • Cyberpunk 2077: Phantom Liberty
      • REMATCH
      • Warhammer 40,000: Space Marine 2
      • Yu-Gi-Oh! Master Duel
      • The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered
      • Stellar Blade™

      Top Sellers

      • Counter-Strike 2
      • PEAK
      • Cyberpunk 2077
      • Marvel Rivals
      • Dune: Awakening
      • Clair Obscur: Expedition 33
      • Dead by Daylight
      • Destiny 2
      • ELDEN RING
      • HELLDIVERS™ 2
      • Warframe
      • War Thunder
      • Ready or Not
      • Baldur's Gate 3
      • Mecha BREAK
      • Umamusume: Pretty Derby
      • Date Everything!
      • Schedule I
      • Yu-Gi-Oh! Master Duel
      • Red Dead Redemption 2
      • NBA 2K25
      • Magic: The Gathering Arena
      • Once Human
      • The Sims™ 4
      • Apex Legends™
      • ELDEN RING NIGHTREIGN
      • Warhammer 40,000: Space Marine 2
      • Cyberpunk 2077: Phantom Liberty
      • The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered

      Featured

      • Where it all Began - Season 1
      • Blue Archive
      • Mecha BREAK
      • System Shock 2: 25th Anniversary Remaster
      • Project Silverfish
      • Persona5: The Phantom X
      • Umamusume: Pretty Derby
      • V-LOVER!
      • Jerez's Arena Ⅲ
      • BitCraft Online
      • Supermarket Simulator
      • Len's Island
      • Kindergarten 3
      • Soulstone Survivors
      • Cast n Chill
      • DELTARUNE
      • 9 Kings
      • LISC - Season 1
      • Haste
      • Two Point Museum
      • Tiny Glade